
The Mandalorian (Temporada 2) | Review: Star Wars en su gloria
Tras el estreno de la temporada 3 de The Mandalorian, hacemos un paréntesis para analizar en esta review la temporada 2 de la serie de Disney+.
Te invitamos a leer nuestra review de The Bear. Serie exclusiva de Star+, que le valió un Globo de Oro a su protagonista, Jeremy Allen White.
Streaming 25 de diciembre de 2022The Bear (2022) es la última producción de FX en ser agregada al catálogo de Star+. La comedia dramática de ocho episodios se abre paso, a través de una agitación calculada, por la inclemente industria culinaria, mientras discurre en torno a la validación, la reivindicación y el luto.
Carmy (Jeremy Allen White) un joven, pero prominente chef, vuelve a casa para hacerse cargo del negocio de sandwiches familiar, luego del suicido de su antiguo propietario, su hermano (Jon Bernthal). Una vez a cargo, deberá lidiar con las dificultades económicas del local, la implementación de nuevas metodologías de trabajo, la tensión entre el personal y las cicatrices emocionales de su pérdida.
The Bear es una serie atípica. Se articula en torno a métodos, que lejos de ser rupturistas, son poco comunes para los estándares de la televisión contemporánea. En su afán por retratar la vida detrás del mostrador, la serie avanza con ritmo infatigable, pero dejando espacio para la depuración emocional de sus personajes. Creando una correspondencia, tanto técnica como narrativa, con los mismos procesos gastronómicos.
La agudeza con la que impacta el argumento es inseparable de unas trabajadas bases técnicas. En este caso, la fortaleza argumental es, por momentos conducida y por otros acompañada de un entendimiento y una subsecuente ejecución, precisos de la imagen y la edición.
Independiente a los cambios en la dirección, The Bear mantiene una línea rítmica y estilística marcada. Encapsula el frenesí de una cocina donde todo sucede a ritmo abrumador, desplazando la cámara a través de la agitación, a centímetros de los protagonistas. Ese nivel de proximidad es capaz de capturar la intensidad de un espacio caótico, sin nunca caer en el desconcierto.
Tal nivel de control está supeditado, en gran medida, al montaje. El aparente desorden es calculado. Cada proceso culinario, rápidamente editado por sobre otro, tiene un propósito específico. A la par de los cuchillos, la edición se basa en cortes rápidos y precisos, englobando niveles microscópicos de detalle en cada preparación. En medio del ineludible caos, la cámara siempre identifica el siguiente elemento, sin perder atención al tiempo o la intensidad, tal como si estuviese cocinando.
Por momentos, el montaje descomprime el agobiante ajetreo, a través de tomas largas y estáticas. Dando respiro, pero sin perder intensidad emocional, mientras se adentra en la intimidad de los personajes. Este contraste funciona, esencialmente porque los exteriores, en base a composiciones compactas y saturadas, mantienen gran parte de las características visuales del local, sosteniendo la sensación de inmersión.
Si bien la inmersión en la trama está motivada, en gran parte, por el pormenorizado trabajo técnico, este sería inocuo sin el lazo intangible formado entre audiencia y personajes. The Bear funciona como una experiencia compartida. Tanto en el estrés producido por los conflictos que se multiplican dentro de la cocina, como en el confort por las pequeñas victorias de creatividad culinaria y malabarismo emocional.
The Bear crea una olla a presión, siempre al borde de la ebullición, donde cada ingrediente tiene valor. Ya sea, la pureza de la vocación, el redescubrimiento de una pasión, la validación en base a la habilidad o la reivindicación artística. Todos importan. En un ambiente imbuido por la toxicidad y el talento en partes iguales, son tan importantes las discusiones y disputas, como la amistad y el entendimiento, para empatizar con esta "familia".
El intenso viaje siempre se mantiene realista, sin necesidad de exagerar las apuestas o romantizar las relaciones. Los últimos dos episodios terminan de condimentar la preparación, haciéndola hervir a base de exaltada tensión secuenciada y descomprimiendo emociones con un monólogo demoledor. The Bear da con la receta perfecta y no queda más que felicitar al chef.
Tras el estreno de la temporada 3 de The Mandalorian, hacemos un paréntesis para analizar en esta review la temporada 2 de la serie de Disney+.
Te invitamos a leer nuestra review, sin spoilers, de Cyberpunk: Edgerunners. Una de las mejores series de animación del año pasado, exclusiva de Netflix.
Como una mirada en retrospectiva analizamos en esta review la temporada 1 de The Mandalorian, una de las series más exitosas del universo Star Wars.
Disponible en Acorn TV, analizamos la segunda temporada de Blood, que continúa la historia que marcó un inesperado desenlace en su primera temporada.
Te invitamos a leer nuestra review de The Little Drummer Girl. Miniserie de seis episodios dirigida por Park Chan-wook y protagonizada por Florence Pugh.
Acorn TV nos presenta la primera temporada de Fortitude, un thriller lleno de misterios y actuaciones impresionantes. Te invitamos a leer nuestra Review.
Super Mario Bros.: La Película llegará a los cines el próximo 5 de abril en América Latina con funciones de preestreno. Su estreno comercial será el 6 de abril.
Krakens y Sirenas: Conoce a los Gillman llegará a los cines de Chile el 29 de junio, bajo el sello de Dreamworks y distribuida por Andes Films Chile.
Este 30 de marzo llegará a los cines la película Minamata, película protagonizada por Johnny Depp y que ha obtenido excelentes críticas de los medios.
Vincent D'Onofrio, quien interpreta a Kingpin, prometió a los fans que hará todo lo posible para que un combate contra Spider-Man suceda en algún momento.
Disney anuncia que Ahmir Thompson será el director de la versión Live action de la película Los Aristogatos de 1970. Entérate de los detalles aquí.