
El padre | Review: un angustiante viaje de delirios
El padre entrega la impecable actuación de Anthony Hopkins, que le significó el Óscar como mejor actor. Una historia que puede provocar el miedo a envejecer.
Soy Niño es un documental que sigue a Bastián, un chico trans que desde muy joven se sintió distinto al resto. La review de este estreno léela aquí.
Cine Chileno 09 de abril de 2023El pasado 31 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans para dar un espacio en la sociedad a las personas transgénero y prevenir la discriminación y el rechazo conocidos como transfobia. Para explorar más sobre esto, el próximo 13 de abril llegará a Santiago y a regiones de Chile el estreno del documental Soy Niño de la directora chileno-francesa Lorena Zilleruel quien, desde un relato autobiográfico, actúa como espectadora adulta de la transición de su primo, quien creció inicialmente bajo el nombre de Andrea. Continúa leyendo nuestra review para saber más.
Con una hora de duración, Soy Niño muestra la experiencia de Bastián viviendo su proceso de transición de género. Esto, desde el punto de vista de su prima y directora del documental, Lorena Zilleruel, quien utiliza filmaciones antiguas familiares y lleva a cabo un seguimiento de él mientras va creciendo.
En esta realización autobiográfica, Zilleruel se aproxima a Bastián como una espectadora cercana, cariñosa y curiosa de conocer la historia de su primo que a temprana edad supo que su identidad no iba acorde con su cuerpo.
La relación entre ambos no se profundiza demasiado y —como pasa en general a través de todo el documental— existen distintas temáticas (como el sentirse inmigrante, el golpe de estado, etc.) que son abordadas superficialmente, como pensamientos pasajeros o microhistorias que solo quedan en el tintero.
Uno de los puntos de este documental que permite diferenciarlo de otras producciones chilenas con esta temática como En tránsito (2017) o "Niños rosados, niñas azules" (2015) —ambas muy recomendadas—, según las palabras de su directora es:
Estamos acostumbrados a ver películas y documentales de personas trans que sufren mucho en la transición. Sobre todo por todo lo que tiene que ver con el círculo afectivo: que no tolera, que no acepta, que no apoya, lamentablemente. Yo creo que este documental tiene esa gran diferencia, en la que Bastián ha tenido la suerte de estar muy acompañado
Sin negar las dificultades del proceso de transición —tanto como para el protagonista como para ciertos familiares—, este documental hace lo posible por mostrar un proceso positivo, en donde con sólo 13 años, Andrea decide ser David, optando finalmente por el nombre de Bastián, un adolescente feliz y seguro de sí mismo.
Soy Niño es así un documental que se suma a una lista de contenido para la visibilidad trans que está en aumento; y que aunque no destaca particularmente en originalidad, sí logra ser un aporte sobre todo para quienes desconocen sobre el tema y los procesos que la comunidad ha tenido que atravesar para poder acercarse a convertirse la persona que desea ser sin tener que esconderse de su entorno social.
El padre entrega la impecable actuación de Anthony Hopkins, que le significó el Óscar como mejor actor. Una historia que puede provocar el miedo a envejecer.
Este 25 de mayo se estrena en cines Demonio Negro. Una coproducción entre México, Estados Unidos y República Dominicana que sin duda querrás comentar.
Porque no hay primera sin segunda, John Krasinski deleita con esta ensordecedora segunda parte de Un Lugar en Silencio. Revisa aquí nuestra review.
La ópera prima de Raine Allen-Miller nos recuerda que todavía quedan muchas buenas historias románticas por contar. A continuación, nuestra review de Rye Lane.
Con un estelar reparto Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones, llega a la pantalla grande el afamado juego de rol que nació en la década de los 70.
Tras el éxito de Retrato de una mujer en llamas, Céline Sciamma nos deleita con una conmovedora historia de amor y nostalgia entre madre e hija en Petit Maman.
Este 25 de mayo llega a las pantallas de cine La Sirenita, la esperada película de Walt Disney protagonizada por la actriz y cantante Halle Bailey.
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Basada en hechos reales, Timothy Scott Bogart nos presenta al visionario empresario musical y fundador de Casablanca Records en su película, Disco de oro.