
No descansarás | Review: un thriller maternal y conmovedor
No Descansarás es el nuevo thriller que llega a los cines con una historia que habla del dolor de una maternidad inconclusa. Lee nuestra review aquí.
Desde el 20 de abril ya podrás la nueva película Beau Tiene Miedo que cuenta las grandes hazañas de un protagonista temoroso. Revisa nuestra reseña aquí.
Cine Internacional 19 de abril de 2023Del director de cine estadounidense Ari Aster —que a poco andar ya se ha destacado con sus dos primeras películas Hereditary (2018) y Midsommar (2019)—, llega a los cines el esperadísimo estreno de su última obra Beau tiene miedo con Joaquin Phoenix (Guasón, 2019) como protagonista. Una osada producción de 3 horas de duración a través de un viaje psicológico caótico. Sin duda, otro acierto del autor junto a la gran productora independiente A24. Continúa leyendo esta review sin spoilers para conocer más.
Beau Wassermann (Joaquin Phoenix), un hombre adulto, débil y temeroso, recibe durante su sesión psicológica la llamada de su madre (Patti LuPone) que está ansiosa por verlo y saber que él viajará finalmente a su hogar; un tema delicado que él prefiere evitar profundizar con su psicólogo (Stephen McKinley). Previo a tomar el avión que lo llevará donde ella, Beau sufre un percance que lo incita a cancelar su vuelo; situación que su madre dice aceptar y entender, aunque demuestre otra cosa.
De pronto, todo se descontrola cuando la paranoia comienza a subir por Beau y que lleva a que él, en medio del repentino caos de su marginal barrio, sea atropellado quedando inconsciente y muy herido; dando giro e inicio a su travesía, pues comienza a ser cuidado por una familia atenta pero que complica aun más la visita inevitable a su madre.
Desde sus inicios en el formato de cortometraje, el cine de Ari Aster se ha caracterizado por tener un tono perturbador y una realización técnica y artística impecable. Esta película no es la excepción.
Beau tiene miedo comienza con una puesta en escena que recuerda a Mother! (2017): un espacio anárquico que genera ansiedad y desesperación en un protagonista indefenso en medio de constantes amenazas, en este caso, de las personas cercanas a su departamento en medio de la ciudad.
Cada vez que Beau parece haber llegado a un lugar seguro, este se derrumba de una u otra forma. Aster se permite hacer así crear una obra excéntrica con situaciones desproporcionadas, navegando entre la comedia negra, el drama y el terror psicológico de la mano de una dirección de fotografía y una banda sonora con mucha personalidad.
Esta película es como un circo audiovisual lleno de distintos espectáculos y un variada clase de emociones. A ratos, parece tan absurda y forzada que no se entiende bien qué reacción se espera generar. Sin embargo, por más retorcida que a ratos se vuelva, es una película que te permitirá crear distintas lecturas si quisieras profundizar en ella.
La psicología detrás de los personajes (y del mismo director), es por ejemplo uno de los aspectos que dan espacio para la reflexión. Pues a pesar que Joaquin Phoenix como protagonista realiza una interpretación que en general se siente bastante plana —de una lastimosa víctima de todo lo que le rodea—, su personaje sirve como un medio para hablar de la existencia de miedos, inseguridades, frustraciones, etc., que nacen aquí desde la crianza en manos de una madre tóxica y controladora.
En resumen, Beau tiene miedo es una película ambiciosa que dará de qué hablar o que te dejará sin palabras. En este sentido, Aster vuelve a realizar una obra con un fuerte sello de autor, que él mismo cataloga como la más auténtica a su personalidad y humor. Se aleja de un género úncio puro (como en Hereditary), dispersando así un objetivo particular de cómo hacer sentir a su espectador, creando una confusión general que de todas maneras te envolverá en su atmósfera de rareza y te deslumbrará con los saltos de un escenario a otro, camuflando temáticas de fondo que podrás apreciar si pones atención en los detalles.
No Descansarás es el nuevo thriller que llega a los cines con una historia que habla del dolor de una maternidad inconclusa. Lee nuestra review aquí.
El día 30 de marzo será el estreno en cines de la película neo-noir Sombras de un Crimen del director Neil Jordan. Hoy ya puedes leer nuestra review sin spoilers.
Dylan Sprouse y Virginia Gardner son los protagonistas de esta sexy historia entre dos competidores innatos. Nuestra review del estreno ya la puedes leer aquí.
Protagonizada por Shailene Woodley, llega este 11 de mayo a los cines Misántropo, la nueva película de Szifron que nos muestra una imagen cuestionable del FBI.
Este 25 de mayo se estrena en cines Demonio Negro. Una coproducción entre México, Estados Unidos y República Dominicana que sin duda querrás comentar.
Con un estelar reparto Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones, llega a la pantalla grande el afamado juego de rol que nació en la década de los 70.
Este 25 de mayo llega a las pantallas de cine La Sirenita, la esperada película de Walt Disney protagonizada por la actriz y cantante Halle Bailey.
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Basada en hechos reales, Timothy Scott Bogart nos presenta al visionario empresario musical y fundador de Casablanca Records en su película, Disco de oro.