
Hace pocas semanas Netflix estrenó Con la soga al cuello, un thriller que realiza una crítica tácita sobre cómo el dinero ejerce un poder sobre quien lo maneja.
Porque no hay primera sin segunda, John Krasinski deleita con esta ensordecedora segunda parte de Un Lugar en Silencio. Revisa aquí nuestra review.
Streaming 12 de mayo de 2023¿Serías capaz de vivir una vida en silencio en medio del caos? Esa es la clave para esta secuela, en donde la vida y a la muerte son separadas por la delgada línea del ruido. John Krasinski (Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, 2022) entrega un giro inesperado en la narrativa de esta segunda parte, en donde nuevamente los niños juegan un rol primordial para esclarecer un desenlace inesperado.
Tras la lamentable y fatal primera parte de Un Lugar en Silencio, Evelyn Abbot (Emily Blunt) debe despedir los recuerdos de su esposo, junto a sus hijos Regan (Millicent Simmonds), Marcus (Noah Jupe) y el recién nacido Beau, enfrentándose a un mundo exterior en donde existen criaturas que cazan orientadas por el ruido, por lo cual deben permanecer en absoluto silencio. En esta aventura descubrirán que existen más peligros de los que podían imaginar.
La expectación comienza desde el momento inicial, con el flashback tan esperado de Lee (John Krasinski), el padre de la familia Abbott, en donde relata la vida previa a la catástrofe, acompañado de la brillante incorporación al elenco de Cillian Murphy (Peaky Blinders) como Emmett, el coprotagonista de esta historia.
La atención es captada de forma inmediata en la historia de este apocalipsis, sin tiempo para asimilar lo que está sucediendo, con escenas muy dinámicas, a diferencia de la entrega anterior, haciendo muy digerible la narrativa con el escaso guion, permitiendo así, que los personajes se desarrollen de una forma más activa, demostrando la fuerza y el rol que cada uno ha tomado en el transcurso del tiempo de esta historia.
La forma en la que el director se desliga de la escena familiar y dramática de la primera entrega, por una de más acción en sentido de supervivencia, recuerda mucho a otras entregas como The Walking Dead (2010 – 2022) y, por qué no decirlo, a Exterminio (2002), película cuyo protagonista es Cillian Murphy, lo cual no pasa desapercibido al verlo retomar este tipo de personajes, pero esta vez desde una perspectiva más madura y desafiante.
La tensión que produce el silencio, para muchos, puede resultar ensordecedor, pero para otros puede ser su mejor aliado. Así lo demuestra Millicent Simmonds (Wonderstruck, 2017) como la hija mayor de la familia Abbot que, al ser sorda, desarrolla habilidades que sin duda van guiando el desenlace de toda la historia, demostrando un empoderamiento notable en el desarrollo de su personaje, quitándole absolutamente el protagonismo a Emily Blunt (El Diablo viste a la moda, 2006), más aún, con una escena final que deja una puerta bastante abierta para una tercera parte.
Un Lugar en Silencio: Parte 2, sin duda una secuela que no debe pasar desapercibida y de la cual no es necesario ver la primera parte para entrar en contexto, aunque vale la pena para esclarecer ciertos detalles que pueden llegar a confundir.
Un Lugar en Silencio (parte 1) está disponible en Star+.
Un Lugar en Silencio: Parte 2 está disponible en Netflix.
___
Por Magdalena Vallejos
Hace pocas semanas Netflix estrenó Con la soga al cuello, un thriller que realiza una crítica tácita sobre cómo el dinero ejerce un poder sobre quien lo maneja.
La ópera prima de Raine Allen-Miller nos recuerda que todavía quedan muchas buenas historias románticas por contar. A continuación, nuestra review de Rye Lane.
Ya está disponible en cines la décima entrega de la exitosa saga Rápidos y Furiosos, dando el puntapié al fin de la historia liderada por Toretto y su Familia.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
El padre entrega la impecable actuación de Anthony Hopkins, que le significó el Óscar como mejor actor. Una historia que puede provocar el miedo a envejecer.
Calmatic presenta un remake de la película Los blancos no saben saltar de 1992 protagonizada por Woody Harrelson y Wesley Snipes, lee la review a continuación.
Este 25 de mayo llega a las pantallas de cine La Sirenita, la esperada película de Walt Disney protagonizada por la actriz y cantante Halle Bailey.
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Basada en hechos reales, Timothy Scott Bogart nos presenta al visionario empresario musical y fundador de Casablanca Records en su película, Disco de oro.