
Pequeñas cosas hermosas | Review: amor y dolor en partes iguales
Pequeñas cosas hermosas resume en ocho episodios el período en que una mujer vive el peor y mejor momento de su vida. Revisa nuestra review a continuación.
Bel Air, el sorprendente remake de El príncipe del rap está lleno de drama. A continuación, nuestra review sin spoilers de su segunda temporada.
Streaming 14 de mayo de 2023El príncipe del rap es una de las sitcoms más recordadas de los años 90, y Bel Air es una adaptación contemporánea que ha tomado la ruta dramática en vez de mantener el tono de comedia de la original. La primera temporada de Bel Air demostró ser un éxito, garantizando una segunda temporada, la pregunta en esta review es ¿cumple con las expectativas o es otra adaptación mediocre?
La primera temporada de Bel Air se dedicó a reconstruir el mundo y los personajes de la serie original, con Will Smith (Jabari Banks) llegando a vivir con sus tíos en Bel-Air después de verse involucrado con unos pandilleros en Filadelfia. La familia Banks lo recibe con los brazos abiertos, mostrándole una realidad diferente a la de su ciudad natal, llena de riqueza y excesos, que tiene sus propios problemas, entre ellos, secretos que terminan por dañar los lazos entre Will y sus tíos.
Así es como empieza la segunda temporada, con Will alejado de la familia después de descubrir que le han estado ocultando cosas, lo que le lleva a buscar su independencia y surgir por su cuenta a través del básquetbol. En esta búsqueda se encuentra con distintas dificultades que ponen en cuestionamiento su identidad y la relación con sus seres queridos. Will es un personaje atrapado entre dos mundos, el chico de las calles de Filadelfia y el miembro de una de las familias más importantes de Bel-Air.
La serie cuenta con una gran cantidad de actores, quienes vuelven a darle vida a aquellos icónicos personajes de los años 90. Adrian Holmes como Phillip Banks (o el tío Phil), interpreta una versión mucho más multifacética, ya que se explora su vida política y laboral, aparte de mantener la imagen de figura paterna. Cassandra Freeman en el papel de Vivian Banks (tía Viv), tiene un rol mucho más importante en esta adaptación, mostrando a una mujer fuerte, quien desarrolla una exitosa carrera artística.
Carlton Banks es interpretado por Olly Sholotan, quien entrega otra perspectiva mucho más dramática del personaje, un Carlton con mucha ambición, pero también con muchos problemas, entre enfermedad mental y adicción a las drogas se puede ver una faceta totalmente diferente del personaje sin quitarle la esencia del original. Akira Akbar en el rol de Ashley Banks, se presenta como una joven adolescente descubriéndose a sí misma y el mundo que la rodea, la importancia de su identidad como persona de color y mujer. Y, quizás el más radical los cambios es el que hace Coco Jones a Hilary Banks, quien en la original era mostrada como una joven algo torpe e indecisa, es ahora una ambiciosa influencer en busca de la fama.
Además, están de regreso icónicos personajes como lo fueron Geoffrey (Jimmy Akingbola) y Jazz (Jordan L. Jones), quienes han dado vida a versiones totalmente diferentes, pero mucho más interesantes. Y para los nostálgicos, Tatyana Ali —la actriz original de Ashley— y Daphne Reid —la actriz original de la tía Viv—, aparecen en algunos episodios haciendo de personajes que, si bien incidentales, cumplen un rol importante para el desarrollo de sus nuevas versiones.
A través de su enorme elenco y variadas líneas argumentales Bel Air explora diversos temas con respecto al racismo y las dificultades que tienen las personas de color para surgir en América, haciendo uso de un hermoso imaginario visual perteneciente a la cultura afroamericana. En el fondo, la serie busca indagar sobre la identidad de sus personajes, ya sea como individuos, miembros de una familia y como afroamericanos. Es así como esta segunda temporada se planta firmemente sobre lo construido en la primera y logra encontrar su camino, con un fuerte desarrollo argumental para todos los personajes.
Entonces, ¿es Bel Air una buena adaptación? Quizás, logra mantener la esencia de los personajes y la importancia del núcleo familiar de la serie original, sin embargo, el tono dramático puede hacer difícil la experiencia para aquellos fanáticos que disfrutaban del tono más ligero y humorístico de la serie de los años 90.
___
Por Javier Aros
Pequeñas cosas hermosas resume en ocho episodios el período en que una mujer vive el peor y mejor momento de su vida. Revisa nuestra review a continuación.
Como una mirada en retrospectiva analizamos en esta review la temporada 1 de The Mandalorian, una de las series más exitosas del universo Star Wars.
Porque no hay primera sin segunda, John Krasinski deleita con esta ensordecedora segunda parte de Un Lugar en Silencio. Revisa aquí nuestra review.
La segunda temporada de Succession eleva la intensidad en la trama sobre la familia que lucha por el poder y el control de una empresa. Lee aquí nuestra review.
La ópera prima de Raine Allen-Miller nos recuerda que todavía quedan muchas buenas historias románticas por contar. A continuación, nuestra review de Rye Lane.
Tras el estreno de la temporada 3 de The Mandalorian, hacemos un paréntesis para analizar en esta review la temporada 2 de la serie de Disney+.
Este 25 de mayo llega a las pantallas de cine La Sirenita, la esperada película de Walt Disney protagonizada por la actriz y cantante Halle Bailey.
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Basada en hechos reales, Timothy Scott Bogart nos presenta al visionario empresario musical y fundador de Casablanca Records en su película, Disco de oro.