
Close | Review: a veces el silencio dice más que las palabras
El paso desde la infancia a la adolescencia puede ser difícil, en Close se puede ver que puede tener consecuencias irremediables. Lee aquí nuestra review.
Cinco ciudades, cinco taxistas, cinco historias, un viaje alrededor del mundo. A continuación puedes leer nuestra review de Noche en la tierra.
Cine Internacional 16 de mayo de 2023Jim Jarmusch presenta su visión de ese momento efímero que resulta de la interacción entre un taxista y sus pasajeros durante un viaje nocturno, aquella relación que dura solo el transcurso del recorrido en que lo único importante es llegar al destino y todo lo demás es un relleno. Y, sin embargo, Noche en la tierra resulta ser una experiencia única sobre la comunicación entre desconocidos.
Esta película es una antología dividida en cinco historias independientes, las cuales presentan el panorama nocturno de cinco grandes ciudades (Los Ángeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki) por medio de la ruta que recorre un taxista mientras lleva pasajeros a su destino. Cada uno de estos viajes resulta en una anécdota sobre la relación fugaz que se produce del encuentro entre taxista y pasajero.
La primera historia se da en Los Ángeles, en donde una joven taxista (Wynona Rider) lleva a una elegante agente de casting (Gena Rowlands) y su encuentro termina en una reflexión sobre la importancia de seguir los sueños. Por otra parte, la segunda historia recorre las calles de Nueva York, con un joven de Brooklyn (Giancarlo Esposito) que se ve forzado a subir al taxi de un inmigrante alemán (Armin Mueller-Stahl) quien apenas puede conducir su vehículo, creando una situación repleta de humor y risas.
Saliendo de Estados Unidos, la tercera historia es en París, con otro taxista inmigrante (Isaach de Bankolé) que lleva en su vehículo a una mujer ciega (Béatrice Dalle), generando una crítica hacia los prejuicios y la ignorancia. La cuarta historia introduce a un imprudente conductor (Roberto Benigni) recorriendo las calles de Roma hasta encontrar a su pasajero, un sacerdote católico (Paolo Bonacelli) con evidentes complicaciones de salud, reflejando las consecuencias de una mala comunicación. La quinta y última historia se da en la madrugada de Helsinki, el taxista (Matti Pellonpää) tiene una conversación con un grupo de borrachos sobre las tragedias de la vida.
Jim Jarmusch se caracteriza por un minimalismo estético en la dirección y narración de sus películas, además de los diálogos ingeniosos y un humor seco, pero en particular indaga en temas existenciales, sus películas exploran la cotidianidad y marginalidad. En Noche en la tierra, esto se puede apreciar en las interacciones entre los personajes, una situación cotidiana se transforma en un intercambio entre dos personas de mundos distintos, rompiendo las barreras que los separan por un breve instante.
Jarmusch consiguió que su amigo Tom Waits se hiciera cargo de la música para la película, cuyo toque particular ayuda con la ambientación de cada historia. Además, la dirección de fotografía está a cargo de Frederick Elmes, quien utiliza su experiencia trabajando con David Lynch para capturar el escenario nocturno de cada ciudad, reflejando sus características y diferencias. Es así como la colaboración entre Jarmusch, Waits y Elmes da vida al mundo nocturno que se presenta lo largo del filme.
Noche en la tierra es una película que es producto de esta colaboración y la participación de un gran elenco, como lo son Winona Ryder, Giancarlo Esposito, Roberto Benigni y Gena Rowlands. Es así como el director consigue mostrar un reflejo de la vida nocturna alrededor del mundo y realiza un análisis sobre la comunicación humana a través de lo cotidiano, es una película que revela el potencial de las personas para conectar con alguien totalmente distinto a ellos.
Noche en la tierra está disponible en el catálogo de MUBI.
___
Por Javier Aros
El paso desde la infancia a la adolescencia puede ser difícil, en Close se puede ver que puede tener consecuencias irremediables. Lee aquí nuestra review.
Hay momentos en que el cine hace que personajes infantiles sean espeluznantes, en Los cinco diablos se encuentra un ejemplo de esto, más en nuestra review.
Este 25 de mayo se estrena en cines Demonio Negro. Una coproducción entre México, Estados Unidos y República Dominicana que sin duda querrás comentar.
La ópera prima de Raine Allen-Miller nos recuerda que todavía quedan muchas buenas historias románticas por contar. A continuación, nuestra review de Rye Lane.
Con un estelar reparto Calabozos y Dragones: Honor entre ladrones, llega a la pantalla grande el afamado juego de rol que nació en la década de los 70.
Porque no hay primera sin segunda, John Krasinski deleita con esta ensordecedora segunda parte de Un Lugar en Silencio. Revisa aquí nuestra review.
Este 25 de mayo llega a las pantallas de cine La Sirenita, la esperada película de Walt Disney protagonizada por la actriz y cantante Halle Bailey.
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Una historia simple, pero con mucha vida y cariño en su propuesta como acostumbra Cartoon Saloon. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
Ni de aquí, ni de China es una serie sobre la importancia de creer en tu familia, amigos y en ti mismo para alcanzar tus sueños, descubre más en nuestra review.
Basada en hechos reales, Timothy Scott Bogart nos presenta al visionario empresario musical y fundador de Casablanca Records en su película, Disco de oro.